La cultura de Uruguay se ha ido formando en el transcurso de su historia a través de la influencia de los inmigrantes. Los eventos históricos han tenido influencia en la creación de la actual identidad de su población, así como muchas de las características que componen su estado.
La cultura de Uruguay se conforma a partir de notorias influencias impartidas por diversos aspectos. La historia es uno de esos importantes factores que ha influido notoriamente en la conformación de la cultura y la identidad de su población.
Uruguay es un pequeño país del sur de Sudamérica que obtuvo su soberanía tras haber sido invadido en reiteradas ocasiones y recuperar su libertad en diversas batallas. Ya consolidado como un país independiente abrió sus puertas a los inmigrantes europeos que buscaban una nueva vida alejada de la guerras, adhiriendo así diversas costumbres que se amalgamaron con las tradiciones ‘charrúas’. Toda la cultura rioplatense cuenta con esta importante influencia, sin embargo es un importante centro mundial de desarrollo cultural.
Otro de los importantes hechos que marcó la actual cultura de la población uruguaya fue la cruda dictadura que tuvo que atravesar su pueblo durante la década de los años 70’ y hasta mediados de los 80’.
Durante la década de 1950 Uruguay era considerado la Suiza de América del Sur, eran tiempos de opulencia y su población se acostumbró a vivir como una potencia mundial, a lo cual se sumaban los grandes logros en su principal deporte, el fútbol. El fútbol recorre las venas de la mayoría de los uruguayos y más que un deporte es una pasión, al igual que en Argentina, Brasil e Italia. 1950 es un año inolvidable para los amantes del fútbol mundial, Uruguay (Primer Campeón Mundial en 1930) logra su segunda Copa Mundial en terreno brasileño y ganándole la final al local ante un aforo de 220.000 espectadores, luego de comenzar perdiendo y con la desventaja de que con el empate el campeón era su rival. Ese hecho marcó a fondo la cultura de Uruguay, un país que se acostumbró a las grandes hazañas y que siempre luchó por convertir lo imposible en posible.
La gastronomìa uruguaya es como toda su cultura un combinado de recetas de diversas culturas que han sido elaboradas por sus pobladores con sus propias técnicas. Cuenta con excelentes platos y sus materias primas son de primera calidad. Como bebida autóctona destaca el mate, una infusión que gran parte de los uruguayos bebe y que es única de ese país. Este hecho genera en sus pobladores la emoción al encontrarse con su termo y mate en cualquier lugar del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario